En esta seccion , ubicada dentro de las plantas interesantes de nuestra localidad ,abordaremos las plantas usadas desde la antiguedad por sus propiedades medicinales o curativas,esperamos que os sirvan de ayuda o de interes a modo de curiosidades!!
Romero(Rosmarinus officinalis): esta planta muy abundante en la zona, de flores moradas y aspecto verde-azulado, ha sido usado desde la antiguedad, por multiples y variados motivos, entre ellos destacaremos:
- con el aceite esencial que se extrae directamente de las hojas, se prepara el alcohol de romero, que se usa para prevenir las ulceras.
- se utiliza en fricciones para tratar la alopecia.
- contiene gran cantidad de hierro, lo que ayuda a luchar contra la anemia.
- ayuda a calmar los dolores de la menstruación.
- por sus propiedades antisépticas se puede aplicar por decocción sobre llagas y heridas.
Lavanda o espliego (Lavandula angustifolia): planta de porte mediano, de hojas y tallos azulados, flor con o sin pedúnculo( dependiendo de la subespecie) morada. Esta planta ha sido usada para:
- ahuyentar los insectos, colocando bolsitas de hojas de esta planta, repartidas por las habitaciones.
- se usa para aliviar el dolor en quemaduras solares, se deben diluir algunas gotas del aceite esencial en agua, colocar en un pulverizador y aplicar sobre la zona afectada.
- es un remedio eficaz para calmar los nervios y en caso de ansiedad, irritabilidad, insomnio, taquicardia y migrañas.
- Es también excelente como tónico digestivo ya que ayuda a expulsar los gases.
- Por su acción calmante, antiséptica y cicatrizante, en uso tópico se aplica en baños y compresas para tratar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.
Almoradú o tomillo ( Thymus Mastichina): planta de pequeño tamaño y pequeñas flores, que se recolecta desde la antiguedad para:
- En el reumatismo es muy útil calentar unos puñados de tomillo y aplicarlos muy calientes sobre la parte dolorida, en forma de cataplasma. El mismo tratamiento resulta eficaz en la bronquitis y el asma, aplicado sobre el pecho.
- La esencia de esta planta , abre el apetito, por lo que es muy indicada, en casos de anorexia.
- una infusión muy ligera, a razón de una cucharadita de te por taza de agua ayuda a conciliar el sueño.
- también se usa para el dolor de cabeza, especialmente cuando este afecta a un lado de la cabeza, tomándose este en infusión, mezclado con otras plantas medicinales como por ejemplo: tilo y melisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario